Cuida de la calidad del aire interior

AirQ

Estos síntomas nos podrían indicar que necesitamos mejorar la calidad del aire interior.
Dolor de cabeza ¿Te duele la cabeza?
Dolor de garganta ¿Te pica la garganta?
Falta de concentración ¿Te cuesta concentrarte?

Variables de la Calidad del Aire Interior

Hay cuatro variables que influyen en la calidad del aire que respiramos en un espacio cerrado y, por ende, en nuestro bienestar1:

CO<sub>2</sub> y calidad del aire

CO2

Una elevada concentración de CO2 en espacios cerrados puede afectar a la salud, provocando mareos, dolor de cabeza, menor capacidad cognitiva y dificultades de concentración. Se recomienda que estos niveles no superen los 800 ppm. Sin embargo, en una habitación de 30 m2 con 10 personas, esta cifra puede alcanzarse en solo 15 minutos. En exteriores, la concentración de CO2 suele situarse entre 300 y 400 ppm, aunque en áreas urbanas puede llegar hasta 550 ppm.

PM10

Las PM10 son partículas suspendidas en el aire, formadas por polvo, cenizas, hollín, metales, cemento y polen, con un diámetro de entre 2,5 y 10 μm. Aunque no penetran en los alveolos pulmonares, pueden adherirse a la mucosa de las vías respiratorias y causar efectos negativos en el sistema respiratorio. Para minimizar riesgos, su concentración no debe exceder los 50 μm/m3 en un periodo de 24 horas más de 35 veces al año.

PM2,5

Las partículas menores de 2,5 μm pueden alcanzar las zonas más profundas del sistema respiratorio, mientras que las PM10 son aún más finas y pueden incluso ingresar al torrente sanguíneo y llegar al cerebro. La exposición a concentraciones elevadas de estas partículas puede provocar efectos inmediatos como irritación de la garganta, tos y dificultad para respirar. A largo plazo, su impacto puede derivar en enfermedades pulmonares, cardíacas y otras afecciones graves.

VOC

En el hogar y el trabajo, los compuestos orgánicos volátiles (COV) provienen de fuentes comunes como productos de limpieza, ambientadores, perfumes, pinturas, disolventes y el humo del tabaco. Sus efectos en la salud varían según el tiempo de exposición, pero los más frecuentes incluyen irritación de las mucosas, dolores de cabeza y náuseas.

CO2

CO2

PM10

PM10

PM2,5

PM2,5

VOC

VOC

Tecnología para un aire interior de calidad

La gama AirQ de Airzone está diseñada para monitorizar y optimizar la calidad del aire en cualquier espacio. Nuestros dispositivos no solo miden la concentración de las diferentes variables, sino que también ajustan automáticamente el entorno para evitar concentraciones perjudiciales que puedan afectar a la salud de los ocupantes. Gracias a la integración inteligente de purificadores, sistemas de ventilación, aire acondicionado y calefacción, AirQ crea espacios saludables donde la eficiencia energética, el confort y el bienestar son la prioridad.

Tecnología para un aire interior de calidad

Eficacia AirQ

Reducción del número de partículas en suspensión

30-65 % 90-98 % 1 hora 24 horas

Reducción de la flora fúngica

93,62 % 98,72 % 1 hora 24 horas

Inhibición de la bacteria staphylococcus aureus3

43 % 97 % 1 hora 24 horas

Reducción de la flora aerobia mesófila

59,26 % 88,15 % 1 hora 24 horas

Inhibición del virus sars-cov-2

93,54 % 98,77 % 8 horas 24 horas
Datos extraídos de los estudios realizados por los laboratorios IPROMA, Universidad de Granada y Texcell.

Dispositivos AirQ

AirQ Box

AirQ Box

Dispositivo encargado de la purificación del aire mediante ionización, tecnología que elimina las partículas nocivas en el ambiente.

AirQ Sensor

AirQ Sensor

Sensor de calidad de aire que mide las diferentes variables influyentes en la calidad de aire interior y ofrece una respuesta para reducir la concentración de CO2 en el ambiente.